EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD
EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD
La interculturalidad ha sido reconocida desde los años 90 como favorecedora de las relaciones y diálogos entre diversas poblaciones para enfrentar el racismo, la discriminación y la exclusión, como lo menciona Walsh (2010), quien refiere: es urgente la necesidad de formar ciudadanos sensibles capaces de trabajar por el desarrollo de la sociedad desde una perspectiva justa, equitativa, igualitaria y plural.
Es por ello que la interculturalidad en esta propuesta es vista desde una postura crítica que se construye cada día y que nos compete a todos, debido a que pretende que reflexionemos sobre nuestros pensamientos y acciones, que nos conlleven a reconocer al otro desde la heterogeneidad enfrentando la jerarquización y los dispositivos de poder para así construir una sociedad que reconozca que se puede pensar y convivir de manera distinta.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD
La interculturalidad ha sido reconocida desde los años 90 como favorecedora de las relaciones y diálogos entre diversas poblaciones para enf...
-
La interculturalidad ha sido reconocida desde los años 90 como favorecedora de las relaciones y diálogos entre diversas poblaciones para enf...